5 Actividades para Vacaciones en Cuarentena
Resulta curioso hablar de vacaciones cuando muchas familias han estado en cuarentena durante muchas semanas, pero si pensamos en niños ellos no perdonan y su tiempo de vacaciones llegó, aprovechemos este tiempo y hagamos de esta una experiencia que pueda fortalecer los lazos en familia.

«COCINAR» saca el chef que llevas dentro, prepara aquellas cosas que se te hacen ricas, busca que es lo que se te antoja y disfruta todo el proceso, desde el preparar los ingredientes hasta el saborear tu resultado. Esta actividad puede sorprenderte ya que podrías descubrir un talento escondido o incluso una receta que te hará destacar, esta actividad puedes realizarla solo (a) o con tu familia o amigos, esta super recomendada para integrar a los niños ya. Cuando pase esta pandemia, te sorprenderás de lo aprendido.

Otra actividad super recomendada es «ARMA UN ROMPECABEZAS» busca un rompecabezas que te desafíe, esta actividad hará que el tiempo pase volando y te mantendrá desestresado ya que un rompecabezas exige toda tu atención, te invitamos a que busquen un rompecabezas que exija a los niños, pero con una imagen adecuada a su edad, observarás como te sorprende, como lo arma y se divierte y te pedirá que le traigas el siguiente y con más piezas.

«ACAMPA EN CASA» esta actividad es super divertida ya que creas un ambiente diferente en tu propio hogar, desde montar una tienda de campaña en el patio o la sala de tu casa, hasta como hacer un ambiente diferente con sabanas, cobijas, cojines, etc. Con esto, brindas la oportunidad de generar una ilusión diferente ya que suele ser una actividad genial para los niños y adultos.

«DESEMPOLVA LOS JUEGOS DE MESA» esta dinámica es muy divertida, pues las reglas están puestas; te aseguramos que encontrarás muchos juegos y con diferente temática, observarás que se adaptan a los gustos de cada persona, esto es sin duda algo que no te puedes perder.

«CINE EN CASA» no es lo mismo ver una película en casa, qué hacer el cine en casa. Te sugerimos que generes una cartelera en diferentes días, con películas que sean aptas y divertidas, prepara bocadillos y dulces, apaga celulares y genera un ambiente de cine. Esto hará que pasen horas en familia y con ello obtendrán mucha diversión.
A pesar de la cuarentena o el distanciamiento social por el cual estamos pasando, busca hacer algo diferente cada día, esfuérzate para que esta época de vacaciones no pase desapercibida y genera oportunidades para estar unidos como familia.
PALETAS DE ¨Aguacate y Menta ¨

Ingredientes:
- Aguacate.
- 1/2 Taza de leche de coco.
- 1/4 de taza de ojas de menta.
- 1/3 de jarabe de maple.
- 1 cda. de extracto de vainilla.
- Chispas de chocolate.
Elaboración:
- En una licuadora mezcla todos los ingredientes, excepto las chispas de chocolate. Una vez que este suave agrega las chispas de chocolate y revuelve con una cuchara. Coloca la mezcla en un molde.
- Congela por al menos tres horas y disfruta.
Gabby Castellanos

Inflamación de los riñones
Los riñones son una compleja maquinaria de purificación. A diario, purifican unos 200 litros de sangre para filtrar unos 2 litros de desechos y exceso de agua.
Por eso es importante cuidar nuestra alimentación, ya que todos nuestros órganos trabajan con la ¨Gasolina» que les ponemos, ya sea buena o mala. La infección de riñón causa un dolor intenso pélvico y de espalda, esto a causa de las bacterias que se quedan en ellos y hacen que no funcionen de forma normal.
Hay varias causas que pueden llegar a provocar estas infecciones:
Bacterias.
- Una infección en la propia vejiga.
- Piedras en el riñón.
- Diabetes.
- Anomalías genéticas en el riñón.
- Quistes en el riñón.
- Algún tipo de anemia.
- Tener bajas las defensas y un sistema inmunitario debilitado.
- Normalmente es más frecuente en las mujeres.
Es importante que si tienes una infección vallas con tu medico para que te de algún tratamiento, como antibióticos para bajar la infección. y no pase a mayores consecuencias.
Estos son algunos puntos que les podemos aconsejar:
Beber suficiente Agua diariamente.
De esta forma podemos ayudar a la funcionalidad de los riñones y demás órganos, vamos eliminando bacterias.
El agua de coco o aceite de coco es un poderoso antibacteriano, así que puedes tomar un vaso de agua al despertar y otro al acostarte.
Tes Naturales.
Hay variedad de opciones que sirven de diuréticos y que podemos tomar como agua de uso, entre ellos esta cola de caballo, barbas de elote, palo azul. La combinación de estos seria ideal.
Jugo de Arándano.
Este ayuda a que se eliminen más fácilmente las bacterias en la orina. La causa más común de dolor en los riñones son piedras y pueden salir por varias razones, algunas por tener altos niveles de ácido úrico en el cuerpo, otras causada por lácteos.
Pero lo importante es hacer ejercicio diariamente, cuidar el sodio que comemos, mantenernos hidratados, evitar muchos productos lácteos que más que ayudar a nuestra salud, se ha comprobado que no lo son.




Tipos de campaña que se pueden hacer en Facebook Ads

Aunque ya tengas claro qué son los Facebook Ads y las ventajas que tienen, todavía te queda pendiente una cosa importante, antes de lanzarte a realizar campañas en esta red social. Es importante mencionar que estos son los tipos de anuncios que existen en Facebook. Puede parecer algo realmente sencillo, pero hay hasta 14 tipos de publicación promocionada:
Promocionar tus publicaciones. Se trata de darle difusión a los contenidos de tu web o fanpage.
Promocionar tu página. Este Facebook Ad está orientado a dar a conocer tu página web.
Llegar a personas que están cerca de tu negocio. Es un anuncio enfocado que provoca aparecer en aquellos usuarios que están cerca de tu local. Bastará con una dirección para configurarlo y con ello empezar a recibir visitas.
Mejorar el reconocimiento de marca. En este caso es un anuncio corporativo que pretende alcanzar el público más propenso a prestarte atención.
Atraer personas a tu sitio web. Ofrece la posibilidad al anunciante de obtener más tráfico en tu página web.
Aumentar las instalaciones de tu aplicación. Lo que se busca con esta publicidad de Facebook es que los usuarios instalen una determinada app.
Aumentar el número de asistentes a tu evento. Con este anuncio se promociona un evento con el fin de aumentar el número de participantes.
Aumentar las reproducciones de video. Está orientado a anuncios que integran un vídeo, para aumentar el número de visualizaciones.
Generar clientes potenciales para tu negocio. Este modelo de Facebook Ad se orienta a la captación de leads.
Aumentar las conversiones en tu sitio web. Con esta publicidad de Facebook se pretende mejorar la conversión de una determinada acción de marketing.
Incrementar la interacción con tu aplicación. Si pretendes que más usuarios usen tu app e interactúen con ella, este es tu anuncio Facebook ideal.
Lograr que las personas soliciten tu oferta. Este tipo de publicidad en Facebook está orientado a promocionar una determinada oferta entre el público de la red social.
Promocionar un catálogo de productos. Si tienes un catálogo de productos o servicios y quieres colocarlos en un escaparate de Facebook, esta es tu mejor opción.
Conseguir que las personas visiten tu negocio. Este Facebook Ad se lanza a personas que están cerca de tu ubicación para aumentar las visitas físicas que recibes.

Con todo lo que has aprendido hoy sobre la publicidad en Facebook, seguro que ya tienes una idea mas clara de quÉ campaña de Facebook es la más adecuada para tu negocio.
¡Aprovéchate de las posibilidades de la red social!

- Genera credibilidad de negocio.
- Ahorra dinero a largo plazo.
- Clientes siempre informados.
- Siempre accesible.
- Permite obtener una audiencia más amplia.
- Medio para mostrar el portafolio.
- Ahorra tiempo.
- Mejora el servicio al cliente.
- Control total del contenido publicado.
- Mejor rendimiento de campañas.
- Correo electrónico personalizado.
CONTÁCTANOS CON GUSTO TE ASESORAMOS
info@ideainternet.com.mx
www.ideainternet.com.mx
614 430 3111

«El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos»
Gran frase que nos dejó el célebre filósofo y pensador alemán Arthur Schopenhauer. En la vida vas a encontrar distintos caminos y distintas opciones, pues el destino te llevará por un lado u otro, sin que tú tengas un total control sobre las infinitas variables que te condicionan. Es posible que en algún camino encuentres obstáculos y dificultades, eso es inevitable. Aún y así, tienes el poder de superarlos, pues tú tomas las decisiones y decides si quieres quedarte ahí, inmóvil o seguir tu camino hacia la superación personal.

Las preguntas que debes hacerte antes de emprender

Emprender con un negocio no es una decisión sencilla: el miedo al fracaso o el temor a perder toda la inversión realizada actúan como un mecanismo de parálisis que te impiden cumplir tus sueños. Aunque el fracaso es real como la vida misma, y sin duda, algo muy común en la trayectoria profesional de un emprendedor, ya sea que pase esto, a mayor o menor escala, si estudias con detenimiento el mercado en el que pretendes emprender antes de hacerlo, te haces las preguntas adecuadas, trabajas duro, pides consejo a profesionales y actúas siempre con responsabilidad y consciencia, nada tiene por qué salir mal.
Puedes comenzar realizándote estas 6 preguntas básicas para resolver tus primeros interrogantes, antes de decidir invertir en un nuevo negocio.
¿CUÁL ES LA MOTIVACIÓN?
Lo primero de todo es identificar ¿Porqué quieres emprender? ¿Cuál es tu verdadera motivación? Puede ser cumplir un sueño, querer que con tu idea de negocio, hagamos del mundo un lugar mejor, revolucionar el mercado o incluso, ingresar más dinero de lo que llegas a percibir en en tu trabajo actual. ¡Cuidado con esta última idea! Pues es muy común que los emprendedores se pasen un largo periodo de tiempo sin percibir ganancias mientras que el negocio arranca. Si tu motivación es sumar unos cuanto ceros a tu cuenta bancaria, es muy posible que abandones la idea de tu negocio poco después de empezar.
¿ESTÁS EN EL MOMENTO IDÓNEO PARA EMPRENDER?
No se monta un negocio de hoy para mañana. Se trata de identificar tu idea de negocio, investigar el mercado y la competencia, y con la información recabada, tomar la decisión de llevarlo a cabo en tu mejor etapa personal y en el momento en el que el mercado sea más asequible.
¿TIENES EL RECURSO ECONOMICO?
Los comienzos siempre son duros, y económicamente, más. Se trata de invertir e invertir y esperar resultados. Por ello, antes de poner manos a la obra, deberás hacer un estudio, determinar un presupuesto y reunir el dinero, ya sea de ahorros o a través de un financiamiento externo.
¿HAS ESTUDIADO LA COMPETENCIA Y POSIBLE CLIENTELA?
Antes de montar un negocio debes conocer a la perfección en ¿Qué mercado te mueves? ¿Quién es tu competencia más fuerte y qué ofrecen? ¿Cuál es tu nicho de mercado y qué es lo que buscan tus posibles clientes? y por consecuencia ofrecérselos. Antes de emprender con un negocio es fundamental estudiar el mercado.
¿QUÉ DIFERENCIARÁ TU EMPRESA DE LA COMPETENCIA?
Antes de crear tu negocio tienes que estudiar la competencia y hacerte la siguiente pregunta: ¿Porqué el cliente debería acudir a tu negocio? Debes encontrar una diferenciación del resto de las empresas, ya sea la alta calidad, la mejor prestación, un excelente servicio o un inmejorable precio, para que el cliente decida abandonar su proveedor o marca de siempre y hacerse consumidor de la tuya.
¿Y SI NO FUNCIONA?
El fracaso es tan real como la vida misma, y siempre existirá la posibilidad de que tras un tiempo intentando sacar adelante tu negocio, te des por vencido y decidas cerrar. Esto puede ocurrir por desinformación, es decir, que no has estudiado lo suficiente el mercado antes de emprender, o por factores sorpresa y ajenos a nosotros. Sea como fuere, sin duda un fracaso no es más que una lección y una manera de adquirir experiencia para no cometer los mismos errores para tu nuevo emprendimiento..


Elihú Rodríguez
eBusiness Consultant
info@emprendamosmarketing.com
Tel: 614 438 5241
